Como último evento de las 3as Jornadas por la Defensa del rio Vinalopó, Susana Domínguez dio una conferencia sobre arbolado monumental y especies ribereñas. Antes de la misma, uno de los compañeros agradeció a todos los colaboradores, al Casino, a las autoridades, municipales y de otras poblaciones, a todo el público asistente, a esta y a todas las actividades que durante el mes de Octubre se han realizado en Elda. Más de quinientas personas que durante todo el mes han descubierto una realidad sobre el río Vinalopó, que esperamos, cambie a mejor su visión sobre el río y que nos ayudemos entre todos a cambiar la tendencia de degradación del mismo. Tras estos agradecimientos realizo un resumen de las actividades de la semana anterior: la conferencia tan interesante de José Carlos Monzó, técnico de Pinoso que hablo de la gestión de los humedales del Prado y Rodriguillo. La excursión tan exitosa al Pantano donde reunimos casi un centenar de personas, entre ellos autoridades, para descubrir de la mano de Juan Carlos Valero, Licenciado en Historia, Francisco García,”Garci”,Técnico de medio ambiente del ayuntamiento, y los monitores de la asociación, la historia,la flora las agresiones. Una grata experiencia la vivida en el Pantano de Elda-Petrer.
Hay quedo una larga semana, después de este breve resumen, el presidente del Casino, tomo la palabra y agradeció a la asociación este mes de actividades que han dado nuevos aires a esta venerable entidad. Tras esto entregó un obsequio a la asociación y al ponente de la misma, un obsequio muy grato de recibir.
A continuación Carlos de Aguilera, miembro y amigo de la asociación, uno de los motores e ideólogo del movimiento sobre el rio, que fue profesor-monitor de la ponente, en los campamentos de juventud sobre naturaleza creados por Felix Rodriguez de la Fuente. Habló de la conferenciante, Susana Domínguez, con sapiencia y rico verbo, describió la trayectoria profesional y humana de la ponente.

Después de la entrega, otro de los componente de la asociación, hablo brevemente de la singularidad de los árboles de Elda, en las diapositivas, y explicaciones, los presentes descubrieron una pequeña parte de todo el rico patrimonio arbóreo que posee la ciudad, sin olvidar la reserva de Taráis del Pantano, y la importancia de protegerlos, estos y los árboles singulares de todo el municipio, porque existe una ordenanza para este hecho.

Tras esta presentación tomó la palabra la ponente y la conferencia que tuvimos el placer de escuchar y ver, dio a entender a todos los presentes, casi un centenar de personas había en la sala del Casino, la importancia y valor que el árbol tiene para las personas y que deben ser protegidos y respetados. En las ciudades tan urbanitas se debe cambiar el concepto de árbol como objeto más o menos ornamental, por uno más respetuoso y concienciado. La potencialidad del bosque ribereño de Tarais del Pantano debe ser protegido, para que de este modo pueda crearse una iniciativa que sea rentable desde todos los puntos de vista, económicos y sociales. Si, rentabilizarse, dando a conocer estos parajes pero desde el respeto y la consideración, no vayamos a permitir que se masifique y entonces todo lo conseguido desaparezca.
En fin una
conferencia que dejo una visión y un
mensaje claro que los árboles, el bosque ribereño, los ejemplares
singulares no deben ser solo objetos de decoración son seres vivos que deben
ser tratados como tal, con respeto y consideración.

Algunas
conclusiones que se pueden sacar de estas 3as jornadas por la defensa del río
Vinalopó, clausuradas tan recientemente serian:
Todavía queda mucho por hacer, en todas sus
vertientes, de difusión, de conocimiento, de planteamientos.
Poco a poco, como una pequeña
avenida de agua, el mensaje va calando.
Todos, la sociedad, los políticos,
las administraciones, deben empezar a cambiar de actitud ya que la idea de un
parque natural intermunicipal, es algo que no se va a conseguir de la noche a
la mañana, pero estamos en el camino y con la ayuda de todos vosotros sin duda
cada vez se encuentra más cercano.
Gracias a
todos.